Utilizamos Cookies para mejorar la experiencia de navegación, medir nuestra audiencia y mostrar contenido basado en la interacción
dentro de esta página. Ten en cuenta que parte de las Cookies que utilizamos son esenciales para el funcionamiento de la página web.

Prosa México > Blog Prosa > >

Los principales mecanismos de prevención de fraude

Sin lugar a dudas el fraude es un elemento que preocupa a la mayor parte de las empresas, especialmente a las que conforman el sector financiero, ya que este representa pérdidas económicas significativas, situaciones con la reputación exterior general de la empresa y, por supuesto, un desgaste tanto en temas de recursos como de tiempo. Por lo tanto, es importante conocer cuáles son los mejores mecanismos de prevención que pueden llevar a cabo las empresas para protegerse y, en consecuencia, ahorrarse muchos problemas a la larga.

Hoy en día, según cifras de la empresa Emburse, se calcula que 8 de cada 10 empresas sufren, por lo menos, de un fraude al año; sin embargo, gracias a los controles internos es posible detectarlo a tiempo y actuar en consecuencia. No obstante, a pesar de las altas cifras, muchas corporaciones no cuentan con un sistema integral de prevención y detección.

Es importante que las empresas comprendan que, para obtener un buen sistema de prevención y detección de un posible fraude dentro de su organización, éste debe de constar de 3 fases:

Una vez que la empresa cuente con estos mecanismos, según  datos del Instituto de Auditores Internos de España, se reduce a la mitad la posibilidad de fraude interno, lo que le permite al sector financiero actuar en consecuencia con tiempo y rigor para evitar que esto se lleve a cabo.

Fuentes: